Tramites, Requisitos y Formatos

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima, es un organismo público con personalidad jurídica, patrimonio propio de control constitucional, autónomo y con participación de la sociedad civil, tiene como objeto la observación, promoción, protección, estudio y divulgación de los Derechos Humanos de todas y todos los ciudadanos colimenses, así como de aquellas personas que transitan por nuestra entidad federativa.

Los servicios y trámites que este Organismo Estatal ofrece, son gratuitos y a beneficio de la sociedad, solo se requiere que  te acerques a nosotros y plantees tu problemática y/o solicitud.

Como requisitos primordiales para una mejor atención se requiere recabar y contar con los siguientes datos:

  • Nombre (s) y apellido (s).
  • Domicilio
  • Preferentemente mostrar Identificación Oficial
  • Algún número telefónico (fijo o celular) para que pueda ser localizado (da)

En caso de requerir algún tipo de Capacitación respecto algún tema en especifico, en materia de Derechos Humanos  es necesario que esta solicitud la realices mediante Oficio dirigido al Titular de este Organismo Estatal, en donde se indique:

  • Nombre del Tema.
  • Público o población a la que va dirigido
  • Tipo de actividad a realizar. (pláticas, charlas, cursos, conferencias y cine-debates).
  • Fecha tentativa en la que se llevará a cabo la actividad
  • Domicilio, número telefónico y nombre de la persona con quien nos podamos comunicar.

Con el objeto de brindar a las personas el acceso para consultar  libros, revistas, cuadernillos, o cualquier material bibliográfico especializado en derechos humanos, con sede en nuestra institución o para el préstamo externo de diversos materiales bibliográficos, se requiere:

  • Llenar Formulario que será proporcionado por la persona responsable del Área de Biblioteca de la C.D.H.E.C.
  • Traer consigo una identificación Oficial Vigente (para préstamo externo o sacar copias de aquellos documentos debidamente autorizados), la C.D.H.E.C. no cuenta con servicio de fotocopiado, por lo que se le brindará la información y te sugerirá lugares cercanos a la biblioteca para que puedas obtener tus copias; después deberás de entregar al material al encargado para que te regrese tu identificación
  • El material que se te proporcione, se puede consultar de forma breve (en un tiempo no mayor a los 15 minutos), en la propia biblioteca de la C.D.H.E.C. Por el espacio reducido de la biblioteca no puede extenderse mayor tiempo la consulta.
  • Los servicios que proporciona el área de biblioteca de la C.D.H.E.C., son totalmente gratuitos.  Cualquier persona puede acudir a la biblioteca para el préstamo de material bibliográfico
  • El Acervo que guarda la Biblioteca de la C.D.H.E.C., es de todas  las personas, por lo que se invita a cuidar el material que se te proporcione

Unidad de Transparencia

La Unidad de Transparencia es la encargada de manejar, recopilar y analizar toda información que brinde el sujeto obligado, así como el recibir, tramitar y darles seguimiento a las solicitudes de información hasta que lleguen a su conclusión; también lo es, el publicar y actualizar la información que debe de permanecer en Internet, atendiendo y garantizando en todo momento los principios rectores de: máxima publicidad, simplicidad, rapidez, gratuidad en el procedimiento, costo razonable de reproducción de la información, suplencia de las deficiencias de las solicitudes, auxilio y orientación de los particulares.

 Para realizar una solicitud el usuario pueda hacerlo a través de los siguientes medios:

  • Plataforma Nacional de Transparencia (PNT). https://www.plataformadetransparencia.org.mx/
  • Página web  “www.cdhcolima.org.mx”
  • Personalmente en las Oficina de esta Comisión de Derechos Humanos
  • Vía telefónica: 01 (312) 31 2 29 94, 31 4 77 95, 31 4 90 84, 31 4 71 86
  • A través de su correo electrónico “transparenciacdhec@gmail.com” 

Requisitos para la solicitud:

  • Nombre
  • Correo electrónico, teléfono o domicilio (en el que le podamos hacer llegar la respuesta)
  • Información solicitada de una manera clara,  especifica y concreta,  ya sea clasificada por el tema, área y años de los cuales deseen conocer.

Formatos

Actualización 2024